Debemos de aceptar que no somos dueños de la verdad, nadie tiene el monopolio de la verdad, deberemos aceptar y escuchar la verdad de otros. Como dice Jorge Bucay "Aceptemos pues que nadie tiene la verdad, en todo caso poseemos, y por momentos, pequeños retazos de ella, reflejos de una verdad mayor que nos ilumina a todos".
Lo mejor... Lo mejor será explicarlo con este cuento.
Cuenta un viejo cuento tradicional que había una vez un hombre que buscaba la verdad. Le habían dicho que la verdad era una luz radiante, que iluminaba hasta el más oscuro de los rincones de la ignorancia.
El hombre buscó y buscó la tal luz y al no hallarla, se apresuró a empezar a decir que la verdad no existía.
Una noche muy clara, cuando bajó a su aljibe por agua, vio en lo profundo el brillo de un círculo enorme reflejado en el fondo del pozo.
-Es la verdad -pensó-, existe y la tengo yo en el jardín de mi casa.
Henchido de orgullo y vanidad, salió a gritar por el pueblo, que tenía la verdad brillando en el fondo de su pozo de agua.
Muchos se burlaron de él y el hombre los trató con desprecio.
Estos son como yo era -pensó-, no creen en la verdad porque nunca la han encontrado.
Otros simplemente no le creyeron.
Escépticos -les gritó-.
Y unos pocos le escucharon con atención y le dijeron que ellos también tenían la verdad en su aljibe.
Estos últimos lo irritaron un poco. Pensó al principio que eran pobres ingenuos que creían tener la verdad pero que no la tenían ciertamente; sin embargo después de ir a la casa de algunos, los más amigos, comprobó que la luz de sus pozos, era por lo menos, tan radiante como la del suyo.
Hay muchas verdades -concluyó-. Cada uno tiene la propia y todas irradian su propio resplandor.
Un día al visitar el pozo para dejar que la verdad iluminara su rostro, miró en el fondo y no encontró el brillante círculo luminoso.
El no lo entendió en un primer momento, pero el viento soplaba muy fuerte esa noche y el agua agitada dentro del pozo no llegaba a reflejar la luz de la luna, que a pesar de todo brillaba radiante en el cielo.
Pensó que la verdad lo había abandonado y se sientió triste y desesperanzado.
En un retorno a lo divino alzó los ojos llorosos al cielo… y la vio. Entonces comprendió. La luz de su aljibe no venía desde dentro. La suya y la de otros, eran el reflejo de la luna en el firmamento, espejada dentro de cada pozo.
La felicidad en ella
-
Su rostro de recién despierta
muestra el impacto que le dio
descubrir en su hábitat la llegada
de Rocky, la mascota nueva.
Sonreían hasta sus ojos
mie...
13 comentarios:
Precioso. Hay que aprender de ello.
Un saludo.
Bonito mensaje y escrito.
Hola, se que no es la forma de hacer las cosas publicitando un blog, pero es algo que necesito ayuda y sé que si esta en tus manos me apoyaras, por favor entra en este blog y lee...
http://sigueelmapa.blogspot.com/
Gracias 7a me alegra verte de nuevo por aquí.
Guerito, me he pasado por el blog, voy a pensar en algun acertijo y ojalá te pueda ayudar. Aunque no es fácil, menudo curro. Pasate siempre que quieras y promociona lo que quieras, a mi no me importa y menos si es para algo bonito como esto.
Gracias Lobo es un cuento precioso y muy educativo.
Me alegra leerte
Un abrazo
Me ha recordado a cuando me explicaban qué es la ciencia en la universidad. Siguiendo con el ejemplo de tu cuento, la ciencia busca la luna (la realidad), pero los científicos solo pueden poseer el mejor reflejo de ella (las teorías científicas); nunca poseerán la luna y por eso solo pueden debatir acerca de cual es el mejor reflejo. Siento desviar un poco la idea de tu cuento, pero venia esto a la cabeza, jeje
Un beso
Hola Deva, me alegra verte por aquí, ojalá alguno de los cuentos te inspiré y vuelvas pronto a escibir.
Oso, no esta nada mal. Siempre un cuento puede tener varios significados y se pueden aplicar a muchas situaciones... es la mágia que tienen!!
Saludos a los dos
Wuau ... que bella imagen amiga, me encantó, gracias por compartir siempre.
Que pases un lindo fin de semana, un beso,
Laura
Muy buen mensaje amiga!! Para aprender sin duda, para capitalizar.
Gracias!!
un cariño
En este mundo la verdad y la mentira dependen del cristal con que se mira.
Quizás la única verdad que conocemos es que vamos a morir.De cualquier forma esto quizás sea también relativo.
Aprovecho para desearle agradables fiestas y un más agradable año nuevo.
Saludos y un abrazo virtual.
Gracias a todos :)
Os deseo igualmente, felices fiestas :)
Me gusta mucho este blog, enhorabuena! Ojalá actualices pronto :)
Gracias a todos :) felices fiestas
Un maravilloso mensaje en este cuento genial y tan bien contado. Me encantó tu blog. Te sigo. Un abrazo.
Publicar un comentario